Chameleons Vox

Procedencia
InglaterraConciertos
Biografía
<
Nueva denominación de TheChameleons, los de toda la vida, desde que reaparecieron en la segunda mitad de la pasada década. Nos visitarán el 30 de abril y el 1 y 2 de mayo (Valencia, Madrid y Barcelona, respectivamente) y lo harán con un regalo muy especial para sus fans: la interpretación al completo de su primer disco, "Script Of The Bridge", que se publicó en 1983. Un clásico de aquella década que contiene himnos atemporales de su carrera como "As High As You Can Go", "A PersonIsn'tSafeAnywhereTheseDays", "Don'tFall", "Up The Down Escalator"... Casi parece un grandes éxitos de la banda, o visto de otra manera, un molde del post-punk que después decenas de formaciones han ido rellenando a su manera. Papel de calcar que muchos han usado para dibujar su música. Nacidos en 1981, su pop atmosférico puede considerarse el reverso oscuro del de The Cure. Aunque no hay que olvidar que compararlos con los U2 previos a “The Joshua Tree” también fue moneda habitual en la primera mitad de los 80, la época de “Script Of The Bridge”. Originarios de Middleton (cerca de Manchester), con el cantante Mark Burgess y el batería John Lever como supervivientes -su formación actual, un sexteto, se completa con tres guitarristas y un bajista, liberado Burgess ya de ese rol instrumental-, se manejan con el oficio y soltura del guerrero veterano aún en forma, entre el melodrama y el romanticismo, repartiendo ansiedad y épica con la convicción del que se sabe bastante padre de Interpol yEditors. Y aunque al publicar su último álbum de estudio,“ThisNeverEndingNow” (2003), mostraron que el nivel compositivo no lo habían rebajado -también quedó claro en“WhyCallItAnything?” (2001)-, prefieren centrarse en el directo y repasar su discografía sin las urgencias de la actualidad. Vendrán a escribir otro capítulo de ese libro, en su particular regreso al futuro (o tal y como éramos, somos).